Política de Sostenibilidad

Política de Sostenibilidad

Introducción

Introducción

Como agencia de viajes, con diversas asociaciones con agentes turísticos, incluidos guías intérpretes, guías de naturaleza, unidades hoteleras, empresas de transporte, restaurantes, empresas de entretenimiento turístico, atracciones y museos, Promenade considera que tiene un papel importante en la influencia del desarrollo sostenible del mercado turístico portugués. Nuestros objetivos son seguir, implementar y promover buenas prácticas de sostenibilidad, con el fin de maximizar los impactos positivos y minimizar los impactos negativos en el turismo, guiando a nuestros clientes y proveedores por el mismo camino sostenible.

Promenade Portugal presenta una política de sostenibilidad que se divide en 10 temas, que describen un conjunto de principios y acciones prácticas.

1. Gestión de Sostenibilidad y Cumplimiento Legal

1. Gestión de Sostenibilidad y Cumplimiento Legal

Promenade se compromete a tener una gestión sostenible a través de la práctica de las siguientes acciones:

  1. Tener un miembro de la empresa designado para ser responsable de las ocupaciones de coordinador de sostenibilidad;
  2. Establecer una misión que se comunique a los clientes y proveedores;
  3. Tener una política de sostenibilidad accesible y escrita, que tenga como objetivo reducir los impactos sociales, culturales, económicos y ambientales, negativos, por las actividades de la empresa, que incluye la salud y la seguridad de los empleados de Promenade;
  4. Colaborar y participar activamente en foros, grupos de trabajo que pongan la sostenibilidad en el sector turístico;
  5. Desarrollar una base estandarizada para evaluar el desempeño de la empresa en prácticas sostenibles;
  6. Presentar parámetros de sostenibilidad y un sistema de evaluación que identifique la actividad y los resultados de la sostenibilidad de los proveedores clave;
  7. Tener un plan de acción de sostenibilidad con objetivos, acciones, medidas responsables y metas;
  8. Desarrollar procedimientos documentados para monitorear y evaluar la implementación de políticas, objetivos y metas de sostenibilidad;
  9. Garantizar la transparencia en cada acción de comunicación;
  10. Hay que asegurar que todos los colaboradores conozcan la Política de Sostenibilidad y que se comprometan a cumplirla y mejorarla.

Nos comprometemos a cumplir con todas las leyes, reglamentos y códigos de conducta nacionales.

2. Gestión interna: Política Social y Derechos Humanos

2. Gestión interna: Política Social y Derechos Humanos

Estamos comprometidos con el desarrollo de una gestión interna sostenible a través de una política social escrita clara y bien comunicada, que incluya los siguientes principios:

  1. Permitir que los empleados tengan la capacidad de rescindir el contrato con un aviso (con al menos un mes de anticipación) sin penalización;
  2. Incluir en el contrato de trabajo las condiciones de trabajo, de conformidad con la legislación laboral nacional, así como una descripción de su posición;
  3. Mencionar el salario en el contrato, que debe ser igual o superior al salario mínimo vigente;
  4. Determinar y compensar las horas extraordinarias sobre la base de acuerdos;
  5. Proporcionar un seguro médico y de responsabilidad civil de conformidad con la legislación nacional;
  6. Otorgar vacaciones anuales pagadas a los empleados, así como permiso para salir en caso de enfermedad, de conformidad con las normas legales nacionales;
  7. Tener una política de salud y seguridad para los empleados, que obedezca a las normas legales nacionales;
  8. Tener bolsas de primeros auxilios y empleados respectivamente capacitados para usar-la;
  9. Cumplir con las normas de edad mínima para el empleo;
  10. Crear procedimientos efectivos y documentados para que los empleados puedan expresar sus comentarios, quejas y expectativas;
  11. Crear un sistema para la medición periódica de la satisfacción de los empleados;
  12. Proporcionar capacitación periódica a los empleados sobre sus funciones, derechos y responsabilidad en materia de salud y seguridad. Incluida la capacitación en caso de incendios y desastres naturales;
  13. Crear oportunidades para que los estudiantes puedan integrar sus pasantías u otros protocolos de estudio;
  14. Promover oportunidades de empleo para poblaciones especiales;

Nos comprometemos a respetar los derechos humanos garantizando el cumplimiento de las siguientes prácticas:

  1. No prohibir la asociación sindical, la negociación colectiva de los trabajadores y la representación de los miembros por los sindicatos;
  2. Participar y cumplir con una estructura de negociación de las condiciones colectivas de trabajo del sector;
  3. Prohibir la discriminación con respecto a la contratación, las condiciones de trabajo, el acceso a la formación para puestos superiores o la promoción por motivos de género, raza, edad, discapacidad, etnia, religión/creencias u orientación sexual;
  4. Dar igualdad de oportunidades y acceso a recursos y oportunidades de desarrollo profesional, a través de la capacitación y educación periódica de los empleados.

3. Gestión interna: Medio ambiente y relaciones con la comunidad

3. Gestión interna: Medio ambiente y relaciones con la comunidad

Garantizamos la protección del medio ambiente y la mejora de las relaciones con la comunidad asegurando el cumplimiento de las siguientes prácticas:

  1. Reducir activamente el uso de bienes desechables y consumibles;
  2. Dar preferencia a la compra de bienes y servicios sostenibles, suministros de oficina, restauración, regalos y materiales publicitarios sostenibles, siempre que sea posible;
  3. Configurar las máquinas de impresión de forma predeterminada, para la impresión doble u otras formas de ahorrar papel y cartuchos;
  4. Utilizar productos de limpieza que no sean peligrosos ni eutróficos, biodegradables y certificados con una etiqueta ecológica, si están disponibles localmente;
  5. Imprimir folletos solo en papel echo respetando el medio ambiente, con impresoras que trabajen con un sistema de gestión ambiental certificado, si está disponible localmente, a costos razonables;
  6. Implementar medidas para reducir el desperdicio / gastos en folletos, o solo proporcionar folletos digitales;
  7. Tener un compromiso activo para medir, controlar y reducir el consumo de energía;
  8. Compre energía verde e iluminación eficiente para todas las áreas, cuando disponible;
  9. Apagar las luces y apagar los dispositivos cuando no esté en uso, use el sistema de encendido / apagado automático, con temporizadores o sistemas de movimiento, configure el equipo en modo de ahorro de energía cuando sea posible;
  10. Preferencia por equipos con bajo consumo de energía, al comprar artículos nuevos, considerando el costo y la calidad;
  11. Tener una política de reducción del consumo de agua, implementada y monitoreada mensual o anualmente;
  12. Utilizar una fuente de agua sostenible que no afecte el flujo ambiental cuando sea posible;
  13. Recoger el agua de precipitación;
  14. Cumplir con la legislación portuguesa con respecto a los depósitos de residuos;
  15. Desarrollar e implementar una política de reducción y reciclaje de residuos sólidos, con objetivos cuantitativos;
  16. Implementar medidas para reducir la cantidad de materiales envasados y proporcionar envases con materiales reciclables y biodegradables;
  17. No se usan botellas que no sean reutilizables en la oficina (botellas de plástico desechables);
  18. Separar todos los materiales que puedan ser reutilizados y organice los recipientes adecuados para este propósito;
  19. Aplicar métodos de reducción de residuos cuando se utilicen cartuchos para imprimir y copiar, siempre que sea posible;
  20. Reciclar o depositar adecuadamente las baterías usadas;
  21. Cumplir con la legislación portuguesa sobre el tratamiento de aguas residuales, para que puedan ser reutilizadas o descargadas de manera segura;
  22. Use tintas a base de agua tanto en interiores como en exteriores siempre que sea posible;
  23. Implementar prácticas que minimicen el impacto de la contaminación de los edificios tanto como pueda ser controlado por la empresa;
  24. Mida y reduzca los viajes de los empleados y utilice medios de transporte más ecológicos.
  25. Alentar a los empleados a utilizar transporte público o medios de transporte sostenibles;
  26. Reducir los impactos relacionados con el transporte, a través del teletrabajo, reuniones remotas, entre otros;
  27. Mantener los vehículos de la compañía monitoreados y revisados para reducir las emisiones y el uso de energía, garantizar que cumplan con los requisitos legales;
  28. Proporcionar capacitación y / o información a todos los miembros de la empresa sobre sus posiciones y responsabilidades con respecto a las prácticas sostenibles;
  29. Respetar el uso de propiedades, zonificación y áreas protegidas o de propiedad, al planificar, diseñar, construir, renovar, operar o demoler los edificios e infraestructura de la empresa;
  30. Basar la planificación, el diseño y la construcción de nuevos edificios o renovaciones en prácticas y materiales sostenibles, localmente apropiados y viables;
  31. Contribuir a la protección y preservación del patrimonio histórico, arqueológico, cultural y abstracto y no impedir su acceso a la población local.

4. Asociaciones y proveedores

4. Asociaciones y proveedores

Teniendo en cuenta a nuestros socios clave, desarrollamos e implementamos una política para mejorar la sostenibilidad de nuestros proveedores. Nuestro objetivo es lograr el desarrollo sostenible en cada socio del Promenade®.

Realizando las siguientes acciones:

  1. Hacer una lista de prácticas de sostenibilidad y alojamiento y agentes asociados;
  2. Trabajar principalmente con organizaciones que realmente aplican la sostenibilidad en su política turística;
  3. Trabajar con empresas que promuevan la huella ecológica, mediante el uso del transporte público, trabajando sin papeles, en la medida de lo posible, separando los residuos y utilizando papel reciclado certificado;
  4. Preferir agencias que prioricen los beneficios locales de las comunidades cuando se trata de seleccionar empleados;
  5. Crear conocimiento entre los empresarios clave sobre el consumo sostenible por la organización de campañas;
  6. Informar a los proveedores sobre las normas Travelife y sobre las normas del Turismo Portugués;
  7. Alentar a los proveedores locales a impulsar sus prácticas a la luz de la sostenibilidad;
  8. Evaluar periódicamente las prácticas sostenibles de los principales provisores para verificar que continúen con la implementación de la sostenibilidad;
  9. Informar a los principales proveedores sobre la política de sostenibilidad de los agentes turísticos, para que la respeten y la transmitan al cliente final, cuando corresponda;
  10. Motivar a los socios proveedores para que asistan a una capacitación sobre sostenibilidad para operadores turísticos;
  11. Poner fin a las asociaciones con empresas que no cumplan con la legislación que prohíbe el trabajo infantil y la explotación sexual de los niños;
  12. Verificar que los socios provisores cumplen con todas las leyes que protegen los derechos laborales.

5. Transporte

5. Transporte

Trabajamos para que los vehículos utilizados en las excursiones no causen más contaminación que la media. Creemos que los medios de transporte utilizados tienen un aspecto importante en la construcción de un turismo responsable, hacemos todo lo posible para reducir el impacto.

Promenade se compromete a:

  1. Selección de opciones más sostenibles teniendo en cuenta el precio y la comodidad, al decidir las opciones de transporte en el destino;
  2. Inclusión del transporte público o compartido sostenible desde el punto de partida del viaje (aeropuertos nacionales);
  3. Considerar y dar preferencia a las alternativas más sostenibles con respecto a los traslados y excursiones, teniendo en cuenta el precio y la conveniencia;
  4. Integrar y promover productos sostenibles basados en una metodología reconocida, incluyendo el transporte sostenible, así como el alojamiento y las actividades.

6. Unidades de alojamiento

6. Unidades de alojamiento

Promenade® busca lograr una cadena de provisión que sea completamente sostenible. Las unidades de alojamiento asociadas desempeñan un papel crucial en este objetivo y deben ser alentadas y motivadas para adaptar sus prácticas sostenibles.

Nos dirigimos en la elección de unidades de alojamiento que cumplan con los estándares de calidad y sostenibilidad con especial énfasis en los siguientes temas:

  1. Política de sostenibilidad escrita;
  2. Programa de ahorro de agua;
  3. Programa de ahorro de energía;
  4. Programa de gestión de residuos;
  5. Sistema de reducción de energía;
  6. Cadena de provisión sostenible;
  7. Política de protección de la infancia;
  8. Actividades de Responsabilidad Social Corporativa (RSE);
  9. Formación de empleados en Higiene de Seguridad y Salud Ocupacional;

Promenade® es responsable de:

  1. Motivar a las unidades de alojamiento para que obtengan la certificación de sostenibilidad;
  2. Dar preferencia y seleccionar alojamientos que contraten la populación local;
  3. Alentar a la vivienda a crear evidencia y aclarar sus objetivos y estrategias de sostenibilidad;
  4. Alentar a las unidades hoteleras a seguir las mejores prácticas y la formación en turismo responsable;
  5. Dar a conocer cuestionarios de sostenibilidad para que puedan llenar y conocer sus prácticas;
  6. Comunicar de forma clara y activa los objetivos y requerimientos de Promenade en relación con las unidades hoteleras contratadas;
  7. Seleccionar alojamientos que funcionen con certificaciones reconocidas internacionalmente;
  8. Garantizar que la cadena de provisión de Promenade protege los derechos de los niños;
  9. Trabajar con alojamientos y restaurantes que incorporen elementos de arte, arquitectura y patrimonio cultural local, respetando los derechos de propiedad intelectual y derechos de autor de las comunidades locales;
  10. Poner fin a las asociaciones con unidades hoteleras en caso de evidencia clara de que el alojamiento contratado pone en peligro la prestación de la integridad de los servicios básicos, como alimentos, agua, energía, atención médica o suelo, a empresas, empleados y comunidades vecinas.

7. Excursiones y Actividades

7. Excursiones y Actividades

La marca® Promenade valora mucho el bienestar de los animales y la comunidad, nuestro objetivo es minimizar los impactos de las excursiones. Nos esforzamos por salvaguardar la autenticidad de las comunidades portuguesas, así como su patrimonio natural. Somos firmes contra la destrucción de los ecosistemas y contra la contaminación. Nuestra estrategia:

  1. Informar al cliente y a los guías para transmitir a los huéspedes las normas de comportamiento durante las excursiones y los códigos de conducta para las actividades, abordando el respeto por la cultura local, la naturaleza y el medio ambiente;
  2. Comunicar nuestros objetivos y requisitos de sostenibilidad a los proveedores, distribuyendo la información a través del código de conducta, guías, redes sociales, correo electrónico, debates y/o reuniones, con el fin de minimizar el impacto negativo de los visitantes y maximizar el uso turístico.
  3. No ofrezca ninguna excursión que dañe a personas, animales, plantas, recursos naturales como el agua, la energía o, lo que es social y culturalmente inaceptable.
  4. No ofrecer ninguna excursión que mantenga a la fauna en cautiverio, excepto en casos de actividades que cumplan con la legislación, local, nacional y internacional.
  5. No crear relaciones con empresas que extraigan, consuman, presenten o vendan especies silvestres, a menos que forme parte de una actividad regulada, que asegure que su uso sea sostenible y cumpla con la legislación local, nacional y internacional.
  6. Tener guías certificados en visitas a lugares cuya cultura, patrimonio o entorno puedan ser sensibles.
  7. Promover y sugerir servicios / productos / artesanía / gastronomía / proyectos sociales locales, incluyendo y apoyando a las comunidades locales.
  8. Ofrecer excursiones y actividades que promuevan el medio ambiente y la biodiversidad local, como visitar áreas protegidas.

8. Líderes turísticos; Representantes locales; Guías

8. Líderes turísticos; Representantes locales; Guías

Buscamos involucrar a la población local tanto como sea posible asignándoles servicios en nuestros productos turísticos. Trabajamos por un ambiente justo y seguro que apoye y respete a la comunidad local.

La agencia Promenade busca:

  1. Asegúrese de que todos los empleados tengan un contrato de trabajo por escrito, que incluya todas las condiciones de trabajo, una descripción del trabajo y que ambas partes entiendan sus terminaciones y condiciones;
  2. Preferiblemente contratar guías locales, representantes locales, guías regionales, administrativos locales, entre otros puestos, y garantizar la capacitación según lo dispuesto por la ley portuguesa;
  3. Asegúrese de que los proveedores locales cumplan con la legislación y las regulaciones de salario mínimo, así como con otros requisitos legales relevantes.
  4. Remunerar a los guías, operadores de equipaje, transferentes, u otros empleados contratados por Promenade, cumpliendo con el pago igual o superior al salario mínimo tabulado.
  5. Verificar que los guías, azafatas entre otros actores contratados, estén calificados y formados regularmente.
  6. Asegúrese de que los empleados locales estén informados sobre la política de sostenibilidad de la empresa y que la cumplan, a través de formación, correos electrónicos o adiciones de contratos;
  7. Responsabilizar a los guías para garantizar que los clientes respeten aspectos sostenibles importantes en sus necesidades, por ejemplo: protección de la naturaleza, patrimonio cultural, uso de recursos, estándares sociales, derechos humanos y eliminación de la explotación infantil.

9. Destinos

9. Destinos

Promenade se concentra en maximizar los impactos positivos y reducir los impactos negativos de los destinos para impulsar el desarrollo sostenible de los sitios que visitan nuestros grupos de clientes.

  1. Considerar la sostenibilidad en el proceso de selección de nuevos destinos y la posibilidad de ofrecer destinos menos desarrollados;
  2. No seleccionar lugares donde el turismo puede causar impactos locales negativos.
  3. Respetar la ordenación del territorio, las áreas protegidas y la normativa de propiedad establecidas.
  4. Apoyar iniciativas que motiven las relaciones entre la vivienda y los productores locales;
  5. Influenciar y apoyar al gobierno local (cuando sea posible, junto con otras compañías de viajes y partes interesadas) con respecto a la sostenibilidad, la planificación y la gestión de destinos, el uso de los recursos naturales y las cuestiones socioculturales;
  6. Apoyar la conservación de la biodiversidad, incluidas las áreas protegidas y las áreas de alta biodiversidad, a través de la contribución financiera, el apoyo político y la integración en la oferta de productos;
  7. No promover el comercio de recuerdos que pongan en peligro el ecosistema, o artefactos históricos y arqueológicos (excepto según lo permitido por la ley).

10. Comunicación y protección del cliente

10. Comunicación y protección del cliente

El bienestar de los clientes y su información son muy importantes para nosotros. La agencia Promenade utiliza una comunicación clara y fiable. Antes de reservar, nos comprometemos a:

  1. Hacer una presentación de la empresa disponible para consulta con el cliente;
  2. Asegúrese de que la privacidad del cliente no se vea comprometida;
  3. Cumplir con las normas pertinentes y los códigos voluntarios de conducta en los mensajes de marketing y publicidad, y no prometer más de lo que se entrega;
  4. Garantizar que la información sobre productos y precios sea clara, completa y precisa con respecto a la empresa y sus productos y servicios, incluidas las declaraciones de sostenibilidad;
  5. Proporcionar información sobre los destinos, incluidos los aspectos de sostenibilidad, que sean objetivamente correctos, equilibrados y completos;
  6. Promover servicios sostenibles y certificados;
  7. Informar al cliente sobre alternativas sostenibles en relación con alojamiento, excursiones, paquetes de vacaciones y opciones de transporte, si están disponibles;
  8. Informar al cliente sobre compromisos y acciones de sostenibilidad;

Después de la reserva y durante la estancia/servicios nos comprometemos a:

  1. Proporcionar información al cliente sobre la biósfera, la cultura local y el patrimonio en el destino, así como recomendaciones para generar impactos positivos;
  2. Informar a los clientes sobre los riesgos y precauciones relacionados con cuestiones de salud y seguridad en destino, cuando corresponda;
  3. Seleccionar una persona de contacto y un número de teléfono disponible permanentemente para emergencias;
  4. Informar a los clientes de la legislación aplicable relativa a la compra, venta, importación y exportación de objetos históricos o religiosos y artículos que contengan materiales de flora y/o fauna amenazados en el destino;
  5. Incluir restaurantes locales en los itinerarios;
  6. Informar a los clientes sobre las opciones de transporte sostenible en los destinos, cuando sea posible;

Ventas:

  1. Medir sistemáticamente la satisfacción del cliente y tener en cuenta los resultados de las mejoras en los servicios y productos;
  2. Incluir la sostenibilidad como parte integral de la investigación de satisfacción del cliente;
  3. Tener procedimientos claros en caso de quejas de los clientes.
Footer_Logos_1
Footer_Logos_2

En virtud de la Ley nº 144/2015 de 8 de septiembre, informamos que el Cliente podrá recurrir a las siguientes Entidades de Resolución Alternativa de Litigios de Consumo: Provedor del Cliente de las Agencias de Viajes y Turismo www.provedorapavt.com, Comisión Arbitral del Turismo de Portugal en www.turismodeportugal.pt o cualquiera de las entidades debidamente dados en la lista proporcionada por la Dirección general de Consumo en www.consumidor.pt cuya consulta desde ya aconsejamos.

En virtud de la Ley nº 144/2015 de 8 de septiembre, informamos que el Cliente podrá recurrir a las siguientes Entidades de Resolución Alternativa de Litigios de Consumo: Provedor del Cliente de las Agencias de Viajes y Turismo en www.provedorapavt.com, Comisión Arbitral del Turismo de Portugal en www.turismodeportugal.pt o cualquiera de las entidades debidamente dados en la lista proporcionada por la Dirección general de Consumo en www.consumidor.pt cuya consulta desde ya aconsejamos.

En virtud de la Ley nº 144/2015 de 8 de septiembre, informamos que el Cliente podrá recurrir a las siguientes Entidades de Resolución Alternativa de Litigios de Consumo: Provedor del Cliente de las Agencias de Viajes y Turismo en www.provedorapavt.com, Comisión Arbitral del Turismo de Portugal en www.turismodeportugal.pt o cualquiera de las entidades debidamente dados en la lista proporcionada por la Dirección general de Consumo en www.consumidor.pt cuya consulta desde ya aconsejamos.

© 2023 Promenade Portugal. Todos los derechos reservados. RNAVT 2705

© 2023 Promenade Portugal. Todos los derechos reservados. RNAVT 2705

© 2023 Promenade Portugal. Todos los derechos reservados. RNAVT 2705

LIVRO_DE_RECLAMA___ESLO_1_980_2500
TravelLife2